
Con este alegre cartel de Espacio sin Tabaco del Gobierno Vasco os hago llegar que distintos periódicos se hacen eco hoy de la petición del Real Colegio de Médicos del Reino Unido de prohibir que se fume en coches y parques.
Nunca he sido fumadora, tampoco militante antitabaco…salvo en lo que concierne a la protección de los niños y adolescentes, motivo por lo que me adhiero a cualquier iniciativa que les proteja. En mi trabajo diario insisto en promover un ambiente libre de humo en los domicilios y en los lugares dónde los niños asistan, así como responsabilizar a los padres del ejemplo que, como fumadores, dan a sus hijos pues sabemos que los adolescentes que viven en un entorno sin tabaco tienen menor riesgo de fumar.
También la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) se ha adherido a la campaña «Más de 200 millones de europeos sin humo ¿Por qué nosotros no?».
Quizás también te interese:





Leo en la web de la Sociedad Valenciana de Pediatría un estudio realizado, durante el pasado curso escolar, por los Dres José-Ricardo Ebri y Antonio Sabater, con la colaboración del Dr. Ignacio Manrique, para conocer la magnitud del dolor de espalda en los escolares valencianos. Para ello se realizaron 4550 encuestas a alumnos entre 10 y 16 años.